Recientemente, el Ministro de Economía de la Nación se comprometió a gestionar su derogación, pero el BCRA lo prorrogó. Por ahora, no se observa que el Central derogue dicha normativa; que entendemos perjudica al productor agropecuario, y la vuelve discriminatoria, sobretodo en situación tan acuciantes como la generada por ésta sequía, que ha puesto a toda la provincia en una estado de emergencia y desastre agropecuario.
"Mucho serviría que la misma sea derogada, por la fuerte necesidad que tiene y tendrá la producción en generar a través de la recomposición del capital de trabajo en el productor; para continuar con sus actividades productivas, generando para el mismo estado los ingresos por el propio producido a través de los impuestos.
Desde nuestra Bolsa de Cereales de Entre Ríos solicitamos la revisión, consideración y derogación de dicha normativa", expusieron.