El alcalde Martín Álvarez dijo que se tomó esta decisión apenas se tuvo conocimiento de la aparición del característico color verde en las aguas, por una comunicación del guardaparques y del director del área protegida Montes del Queguay.
Al día de hoy la situación se mantiene sin cambios, dijo el alcalde, por lo que la recomendación persiste, a la espera de los análisis que se solicitaron, tanto a la Intendencia Departamental como al Ministerio de Ambiente del Uruguay.
Por su parte, el colectivo de Guichón por los Bienes Naturales publicó a través de sus canales un reclamo por lo que entienden es un incumplimiento de parte de las autoridades a la realización de controles y monitoreos a los que se comprometieron, al tiempo que recordaron que esta misma situación se produjo un año atrás.
La ONG, al igual que un año atrás, se comunicó con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIA, que el año pasado realizó un análisis en base a las muestras que se le remitieron, el que mostró la presencia de bacterias potencialmente tóxicas en las aguas. Sin embargo, este año no accedieron a la realización de los análisis.
Fuente: El Telégrafo.