"Hoy a las 14 horas haremos una conferencia de prensa en la que vamos a comunicar como seguir", adelantó Feldkamp a la vez que desestimó las críticas de algunos distritos de Federación Agraria Argentina (FAA) respecto a la medida impulsada desde las entidades gremiales del campo.Sobre la situación que movilizó el reclamó, opinó: "El 20 por ciento del maíz que se vende en el mundo es argentino. El año pasado, el 12 por ciento de los ingresos respondieron a la exportación del maíz, el país necesita esos dólares, y al revés de lo que se dice, los productores más pequeños son los más perjudicados si no tienen precio ni perspectiva. El gobierno debe hablar de los números, cuando se pusieron ROES -permisos de exportación- la producción cayó a 25 millones de toneladas, y cuando se sacaron creció a 56 millones, eso genera trabajo, eso contribuye a mover el país".
Y agregó: "Nuestra principal industria es el campo porque representa el 70 por ciento de las exportaciones y, por consiguiente, de los ingresos a la economía nacional. Si seguía esta medida del gobierno, Argentina iba a perder alrededor de 800 millones de dólares".
Por último, el ruralista expresó: "Necesitamos que avance el diálogo con el gobierno nacional, porque por ahora solo se sienta en la mesa con los exportadores y grandes compradores. Si el Estado va a intervenir debe ser de manera virtuosa, ayudando al productor que es la base del circuito".