El aporte recibido en su momento por dicho ministerio fue de $1.000.000, con lo que se conformaron 6 grupos solidarios y cubrieron las expectativas de 18 microcréditos locales con fondos provinciales y 1 con fondos de recupero.

El 84% de los emprendimientos fueron llevados adelante por mujeres, mientras que el 16% restante fueron generados por hombres.

Finalmente, se destacó el trabajo en territorio del Comité de Microcréditos y de los promotores durante 2022, operatoria que se viene realizando desde el 2020 con fondos de la Comisión Nacional de Microcréditos (CO.NA.MI.)

“La reunión fue muy fructífera y dinámica, donde pudimos ver que todos los pasos y el cumplimiento de los requisitos en el proceso de rendición de los fondos se cumplieron como se había pedido desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Además Hortencia Torres adelantó el inicio del procedimiento para la presentación de un nuevo proyecto para seguir nutriendo el desarrollo de la economía social”, contó Mauro Santiso.

De dicho encuentro también participó la Contadora del equipo provincial Jessica Escobar, junto con el encargado de la Oficina de Economía Social Juan Villaverde y la promotora Valeria Solay.
Emprendedores
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]