En diálogo con el móvil de CNN Gualeguaychú, Bibé expresó que fue "un recomenzar. Fueron muchos momentos previos a estar en la presencia con los alumnos, de pensar los protocolos, capacitar a los ordenanzas y nosotros para tener lo más segura a nuestra escuela para el regreso a la presencia de nuestros alumnos, porque no estamos volviendo a la escuela sino que está volviendo la presencialidad del alumnado".

Sobre el proceso de dictado, la vicerectora explicitó que, de acuerdo a la cantina de estudiantes "en cada tecnicatura se decidió formar por ejemplo 2 grupos, porqué en el taller de gastronomía no puede estar el total del alumnado por la distancia social, gracias a la muy buena voluntad de la profesorea de 6º del taller que tomé esos alumnos del segundo grupo".

Al ingreso de la escuela hay elementos de higiene e indicaciones de cuidado. Al respecto, Valeria Bibé detalló que "la semana pasada hicimos una limpieza general del colegio y se recibieron subsidios de la provincia para cubrir la compra de alcohol en gel, lavandina, detergente y máscaras para el personal".
"Tenemos dos grande pautas: el cuidado personal en el que insistimos y que cada persona que ingrese tenga su propio barbijo y sus elementos higiene personal y además la escuela está totalmente limpia y desinfectada con todos los protocolos que estableció el COES Provincial", precisó a CNN FM 100.3.En la puerta del colegio existe "un banner con las preguntas o un checklist que cada persona responde sobre posibles sintomas de COVID. Si una persona presenta alguna patología no entra al establecimiento y se aplican los protocolos con el hospital", precisó la vicerectora de EET 1.
Valeria Bibé describió que entre la comunidad educativa "sobrevuela una emoción importante. Todos los alumnos tenían ganas de volver a compartir y ver a sus compañeros, incluso manteniendo los 2 metros de distancia".

Finalmente, valoró Bibé que "esto va a ser como un ensayo de lo que, por supuesto, vamos a continuar en febrero del año viene con todo el alumnado".