Este convenio permitirá el diseño y publicación de obras de autores locales en formato digital, incluyendo la presentación del material, y se prevé para 2022 al menos la publicación de diez obras.
Es requisito fundamental para participar del programa es la voluntad de permitir que la obra sea incorporada a la Biblioteca Digital Municipal, que en breve también será inaugurada oficialmente.
Es un paso fundamental para la cultura y la democratización del acceso al conocimiento, ya que tanto la imprenta como la biblioteca abren un campo infinito de oportunidades para la circulación de los bienes culturales, pero también para la promoción y difusión de todas las obras y/o contenidos creados en nuestra localidad y alrededores, además de ser un reservorio importante para el sector académico y científico en general.
Recordemos que la Dirección de Educación Popular desde hace varios años viene trabajando con estas iniciativas, en este caso, con el eje puesto en la difusión y promoción de la lectura como aspecto sustantivo para la transformación social, cultural y educativa.
Asimismo, en el mismo encuentro se firmó el acuerdo con la Asociación Civil "La Lupa", quien en el marco de otros acuerdos institucionales participará en un proyecto de investigación histórica financiado en parte por la Municipalidad de Gualeguaychú.