El gobierno provincial abrió los sobres para la construcción de nuevas aulas para la Escuela Rural NINA Nº 66 Bartolito Mitre, del distrito Costa Uruguay Sur.

La inversión de fondos provinciales supera los 20 millones de pesos y cuenta con un plazo de ejecución de 120 días

El acto de apertura, realizado en las oficinas del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, estuvo encabezado por el ministro Marcelo Richard. Acompañaron la directora de la escuela N°66 Bartolito Mitre, Estela Lemes; el vocal del Consejo General de Educación, Exequiel Coronoffo; el subsecretario de Arquitectura, Walter Dandeu; y el coordinador del ministerio de Planeamiento, Oscar Miró.

Supervisó el acto administrativo el escribano adjunto de Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra.

“Avanzar en la ejecución de obras que garanticen la mejora de los espacios educativos es la premisa que nos marca el gobernador Gustavo Bordet. En este caso particular de la escuela Bartolito Mitre, y ante la necesidad de resolver en corto tiempo esta ampliación, se llevará adelante bajo el sistema modular, que nos permite atender demandas de esta naturaleza” destacó el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, en el acto de apertura de sobres.

En ese marco, la directora de la escuela Rural NINA N°66 Bartolito Mitre, Estela Lemes dijo: “Nuestra escuela creció enormemente en cuanto a matrícula y pasó a ser la primera escuela NINA Rural de la provincia. Hace unos años se construyó un barrio social para erradicar los asentamientos de la ciudad de Gualeguaychú y fue nuestra escuela la que absorbió a los niños de esas familias. Pasamos a tener una matrícula de 74 alumnos a más de 100, obviamente que por eso necesitábamos infraestructura”.

“Estamos muy ansiosos, muy felices, ya estábamos preguntando cuando comienza la obra. Va a ser seguramente muy rápido así que supongo que después de las vacaciones de invierno quizá ya estemos en aulas nuevas” comentó Lemes.

Al finalizar, la directora dio detalles de las especialidades que se desarrollan en la institución, “es una escuela que está orientada al arte porque nuestros niños no tienen posibilidad, en el campo, de acceder si no es en la escuela y a la agroecología, en el cuidado del medioambiente y la alimentación saludable”.

La obra licitada prevé la construcción de aulas en la Escuela Rural, con un presupuesto oficial de 21.969.844,37 pesos y un plazo de ejecución de 120 días corridos.
Detalles técnicos de la obra
El proyecto de ampliación tiene lugar dentro del predio en donde se encuentra la escuela, como continuación del edificio existente. Se harán 3 aulas, que ocuparán una superficie total de 126 m2.

La construcción de los edificios se programa con un sistema de “Arquitectura Modular”, basado en una estructura independiente de columnas y vigas de caños estructurales, conformado de material metálico. Este sistema de construcción permite realizar una rápida ejecución y tener en consideración factores térmicos, acústicos e hidráulicos.

Las cubiertas serán de chapa trapezoidal con poliuretano inyectado y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas serán de aluminio línea Módena en ventanas y en puertas.
Costa Uruguay Sur
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]