Los empresarios de las líneas urbanas, interurbanas o provinciales de micros ni de las firmas de remises o de las compañías de transporte de cargas no fueron convocados a este encuentro.
Al respecto, Oscar Navone explicó que “durante el encuentro se trató el reglamento interno de esta comisión y se puso en consideración la situación actual del transporte y sus diferentes problemáticas que se han venido planteando en el último tiempo”. Justamente, uno de esos temas es el pedido de las líneas urbanas de aumentar el boleto de 49 pesos en una cifra más cercana a los 60 pesos que promedian otras ciudades entrerrianas.
La Comisión Municipal de Transporte se trata de un órgano de consulta, lo que implica que sus dictámenes no son vinculantes. Deberá elaborar estudios socio-económicos y técnicos para el mejor funcionamiento del servicio, conocer y asesorar, respecto a las necesidades comunitarias y las demandas sociales en materia de transporte colectivo de pasajeros.
También podrá proponer crear, ampliar o modificar los recorridos, paradas, horarios, frecuencias.