Esta jornada se enmarca específicamente la sub-línea de trabajo “Géneros y Diversidades: Acompañamiento de la Persona Gestante”, que tiene como objetivo potenciar las redes entre los servicios de salud y de asistencia social municipales, provinciales y nacionales, para garantizar el cuidado integral de la persona gestante. Esta línea de promoción de la salud municipal instrumenta, en parte, la ley del “Plan de 1000 días”.
Este análisis permite diseñar acciones intersectoriales articuladas entre el primer y segundo nivel de atención, que garanticen el acceso a la salud como un derecho humano.
Particularmente, se busca reducir las muertes evitables, prever complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio y generar las mejores condiciones de cuidado durante este proceso y en el momento de los nacimientos.
Este espacio de trabajo busca garantizar el derecho a la salud materno infantil, desde el abordaje de los determinantes sociales, concibiendo a la salud de integralmente, con abordajes interdisciplinarios y la participación activa de las personas y la comunidad.
Cabe destacar que el comité forma parte del acuerdo de gestión con el Programa Nacional Municipios Saludables por el cual los actores con responsabilidad en la materia se han comprometido junto a nuestra comunidad, a desarrollar acciones comprendidas en el denominado Plan de Acciones Integrales de Salud (PAIS).