El sacerdote realizó un paralelismo entre la situación del país y el periodo pascual donde los "discípulos de Jesús enfrentaron un tiempo de dudas y temor, con más preguntas que respuestas" similar a la realidad actual.

Tornou fue categórico al remarcar los errores de la dirigencia y sus "fracasos", apeló a la necesaria renovación de las generaciones dirigenciales y fue más allá al criticar a ciertos políticos que "miran para atrás" o aquellos que parecen sacados "del canal Volver".

Enseguida apuntó que "no somos todos iguales, pero que se debe aplicar por el bien común. Lo interesante es que fueron enfrentando dificultades y conflictos internos, porque no siempre tuvieron las cosas claras. Cuando se pusieron de acuerdo tiraron todos para adelante, no hubo vencedores ni vencidos, no hubo grieta y supieron construir algo para siempre".
"Esos dones primaron entre nuestros próceres hace 200 años cuando erigieron la patria porque tenía una misión importante que era construir un país con libertad e independencia. Trabajaron para eso, a pesar que la historia nos muestra que hubo también bastantes disputas internas", puntualizó.

"Lamentablemente, cuando miramos a nuestro alrededor la situación es bastante tensa. Lo que irá pasando en este tiempo cada vez más cercano a las elecciones será que veremos demasiadas divisiones, demasiadas peleas y pocas propuestas para creer en algo mejor", advirtió el sacerdote.

