Fue en el marco de una visita a la provincia que se extendió durante toda la jornada. En primer término en Paraná, luego pasó por Concepción del Uruguay y culminó en Gualeguaychú.
La funcionaria de la Nación estuvo acompañada de integrantes de su cartera, la ministra provincial Marisa Paira y por el jefe Comunal Martín Piaggio.

Enseguida elogió a Piaggio al manifestar que "es un intendente que entendió la importancia de poner en primer lugar a las infancias y construye la política pública de manera integral para mejorar la calidad de vida de la comunidad".
Agregó que "vemos la integración de Nación, Provincia y Municipio para tener una comunidad organizada donde el Estado potencia las capacidades de los vecinos desde la infraestructura que permita ejercer los plenos derechos a cada niño".
A su turno, Martín Piaggio aseguró que "pudimos ampliar derechos con esta obra para las infancias. Tenemos que seguir luchando ante las situaciones críticas que nos toca vivir como país".
"Esta zona ha visto un gran anclaje de políticas públicas. En los años del neoliberalismo estos lugares fueron los espacios de resistencias" y recordó la pérdida de empleos en aquellos años.
Habló "de la necesidad de salir de una crisis económica que nos angustia" y resaltó que este espacio brinda asistencia a una sector muy amplio de la ciudad con más de 20 barrios. Es necesario afinar la precisión para llegar a donde están las situaciones más complejas que necesitan del acompañamiento del Estado para transformar su realidad".
De la entrega de aportes fue beneficiario el Club Juventud Unida para la construcción de sanitarios y vestuarios. Además se firmó un convenio para que el Municipio acceda a maquinaria y herramientas de un programa nacional. Ambos items representan más de 32 millones de pesos.