A través de un comunicado al que accedió R2820, el partido local indicó que "durante el Gobierno de (Mario) Moine en 1992 e invocando emergencia, por Ley 8706, la provincia redujo su aporte patronal del 4 al 2 por ciento, y nunca más lo restableció".
"Como corolario, los afiliados se encuentran con sus prestaciones suspendidas, dejando a la deriva a cientos de miles de personas que mes a mes obligatoriamente realizan sus aportes y que, al momento de necesitar el servicio, no lo tienen. Lo mismo sucede con demoras en las solicitudes de prótesis, reintegros vergonzosos, cortes de prestaciones habituales, eternas trabas para gestionar atención a personas con discapacidad, montañas de recursos de amparos, etc", describieron.
Dada la gravedad del problema, desde la UCR Gualeguaychú expresaron que "convocamos a las fuerzas políticas, al oficialismo, al Intendente y demás representantes a gestionar una solución, incluso porque el IOSPER es también la obra social de los empleados municipales; a los representantes del CAMAM y DDHH para que convoquen los afiliados y reclamen la restitución de las prestaciones; a los representantes gremiales a defender los intereses de sus representados; a los legisladores provinciales de las bancas a restablecer el aporte estatal y exigir una auditoria externa permanente para controlar el desvío ilegal de fondos".
Finalmente, "exigieron que -de una vez por todas- el IOSPER sea tomada como un Obra Social y no como una caja política donde nombran dirigentes que poco entienden de prestaciones".