El temario del encuentro es “coordinar el pase a planta permanente de la totalidad de los trabajadores precarizados, previa intervención de la Junta de Admisión, Calificaciones y Disciplina conforme el Estatuto”, explicó a R2820 el secretario General Cristian Vera.
Esta vez, uno de los dos gremios de municipales, exige que Piaggio cumpla su promesa realizada en la Apertura Sesiones de 2017 cuando se comprometió a “resolver el problema antes de terminar 2019” y regularizar “en forma completa la planta municipal”.
Desde ATM dijeron que están dispuestos a tomar “medidas de acción directa en pos de garantizar los derechos laborales de los trabajadores, que en este contexto de pandemia, han puesto su salud, la vida de ellos y sus familias en riesgos por toda la población de Gualeguaychú”. Cristian Vera, el secretario General, puntualizó que “el intendente hacer 3 años hizo la promesa de que para final de 2019 iba a tener la totalidad de los precalizados en forma legal y en planta permanente. Fue una promesa que Piaggio le hizo a los trabajadores”.
Sobre la reunión pedida, Vera precisó que “reiniciamos esta lucha para que en el Municipio ya no haya más empleados precarizados, porque es una forma de maltrato laboral. Nosotros hablamos tanto de los contrato por montos fijos como los contratos por Monotributo, por los subsidiados y por ciertos compañeros cooperativistas que trabajan formalizados como los empleados municipales”.
En tanto, Nelson Volker, secretario Adjunto de ATM, destacó que es difícil acceder a datos certeros sobre cuánto es dicha masa de trabajadores en condiciones irregulares dentro de la Comuna: “en reiteradas oportunidades ingresamos el pedido formal para que el Ejecutivo nos digas cuántos son pero no ha respondido hasta el día de hoy. Nosotros manejamos un número muy importante y por eso algunos están acompañándonos para visibilizar este reclamo”.

Sobre un posible plan de lucha, Volker expuso que “presentamos una última nota el 22 de diciembre del año pasado con la advertencia de ser recibidos o vamos a tomar otra medida más directa para que se concrete una reunión con el Poder Ejecutivo para el sentados en una mesa y ver de qué manera piensa resolver la situación que está muy lejos de ser resuelta como prometió”.
Finalmente, Cristian Vera agregó que “apostamos al diálogo, ATM siempre apuesta al diálogo con las autoridades porque somos intermediarios entre el Ejecutivo y el trabajador. Venimos desde la primera gestión solicitando, en reiteradas oportunidades, reuniones y todavía no nos recibieron. Nosotros mantenemos la esperanza de que se pueda conversar porque es la única forma que tiene los trabajadores de sentirse representados verdaderamente”, concluyó ante R2820.