Se entiende como tal a cuyo suelo, subsuelo y/o agua subterránea hayan sido alterados negativamente en sus características químicas por la presencia de sustancias contaminantes de origen antrópico.
La instancia se desarrolló de forma remota y estuvo a cargo del licenciado en Gestión Ambiental Leonardo Pfluger, coordinador general de Sitios Contaminados del Ministerio de Ambiente de la Nación, mientras que la anfitriona fue la subdirectora de Ambiente de la provincia, licenciada en Biodiversidad Valeria González Wetzel.
Se centró en el análisis del proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos en la Regulación de Sitios Contaminados. “Es una iniciativa más que interesante, ya que en cada ciudad hay muchos más sitios contaminados de lo que se supone”, expresó Villamonte.