La auditoría fue solicitada por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Zarate de acuerdo a una Ordenanza municipal y las Leyes Provinciales Ambientales y la Ley Nacional Nº 24.051 de residuos peligrosos. El sindicato había manifestado su "preocupación por la delicada situación en la cual se encuentra la empresa química RESYDER cerrada en agosto de 2022, sita en el Parque Industrial de Gualeguaychú, sin realizar ningún plan de cierre que garantice y monitoree la existencia de pasivos ambientales".
Según indicaron desde el Gremio, se "detectaron pasivos ambientales requiriéndole informes a la empresa y residuos peligrosos". Resyder fue intimada a que en el plazo de diez días hábiles proceda a la disposición de residuos peligrosos, presentando el manifiesto de retiro correspondiente ante la Dirección de Ambiente (conforme Ordenanza N° 10434/2020).
También se le requirió que presente documentación sobre el cese de la actividad, cuestión que no había cumplido hasta la denuncia y que "llama la atención ya que esta empresa es asesorada por una militante ambientalista de la cuidad", sostienen desde el sindicato de Químicos.
Se pidieron informes a la Corporación del Desarrolló [CODEGU], organismo que administra el Parque Industrial de la cuidad.