“Desde el sector privado estarían participando: Senderos del Monte, Termas del Guaychú, La Serena del Gualeyán, Chacra Itapeby, Camping Punta Sur, Gualeguaychú Aventura, Hoteles Berlín y Embajador y Hostería Club de Pescadores. Y desde el sector público las 4 Oficinas de Turismo, el Centro de Convenciones, la Dirección de Ambiente y UADER FCG Sede Gualeguaychú, donde si dicta la carrera de Hotelería. También los Museos Agrícola, Arqueológico Don Manuel Almeida, Casa de Haedo y Azotea de Lapalma”, agregaron.
“Invitamos a los referentes de la hotelería, gastronomía, empresas de viajes y turismo, centros de convenciones, centros culturales, museos y otros, vinculados al turismo, que estén interesados en esta temática, a contactarse con los organizadores a la brevedad”.
“Queremos comenzar a trabajar en Gualeguaychú las Directrices de Gestión Ambiental para que los emprendimientos turísticos privados y públicos puedan poner en marcha soluciones tecnologías, buenas prácticas y herramientas de gestión que mejoren los costos operativos y protejan el ambiente, respondiendo a los nuevos desafíos que enfrenta la actividad turística dentro del modelo del desarrollo sustentable y generando ventajas competitivas por medio de las mejoras en la gestión ambiental”, explicaron los organizadores.
Los interesados contactarse a la brevedad con Dirección de Ambiente (ambiente@gualeguaychu.gov.ar – 15609906), Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo o UADER FCG Sede Gualeguaychú (Hotelería).