El curador del Museo, Martín Ayala, contó a R2820 que "se logró una renovación total de la muestra que este año va a contar la historia de lo Afro tanto en Gualeguaychú como en el carnaval. La muestra se llama 'Borocotó: De las naos negreras a la pasarela del carnaval' con una mirada artística y simbólica sobre la cultura Afro de los esclavizados y afrodescendientes en el país".

Silvana Ferrari puso en foco que la muestra busca un "rescate de lo afro y dejar plasmado no solo el compromiso sino también el aporte de esa cultura sobre nuestras raíces". En línea, Prietto valoró "la posibilidad de re significar lo afro, de reconocernos y entendernos como descendientes de esa cultura en el territorio entrerriano como lo hemos hecho con otras corrientes inmigratorias".

El director de Derechos Humanos de la Municipalidad, Matías Ayastui, aportó como dato que "en el Museo de Memoria, que funciona en Casa Rosada a pocos metros del Museo del Carnaval, se va a registrar a las personas afro que se acerquen y aporten datos sobre su descendencia".
Luego fue el turno del jefe Comunal Martín Piaggio quien resaltó la labor "de los profesionales que todos los días trabajan en el Museo y, en especial, a Martín Ayala y Francisco Fiorotto que pusieron su empeño para que sea una realidad este espacio que era difícil de soñar cuando el edificio estaba en ruinas".
